Sabemos que el mejor diseño de una empresa exige una planificación óptima de sus espacios. Sólo con la ocupación racional de la superficie se consigue un entorno de trabajo adecuado.
Dar soluciones técnicas y funcionales que consiguen adaptarse con exactitud a las exigencias de distribución y organización. Por ello nos con lleva a satisfacer sus necesidades...
PANEL NICOLL DJ
En todos los ámbitos de la vida, el color tiene un poderoso efecto sobre los sentidos, en la cual nuestro producto identifica bienestar con un delicado uso de los mismo. Absorbiendo referencias del mundo de la moda, se ah definido por las estructuras metalicas matizadas según la combinación, tanto de melamine y telas...
Sillas Ergonómicas
Las sillas y sillones se dividen en categorías: gerenciales, operativas, visita o espera . El diseño responde a las últimas tendencias en el mundo. Nuestros mecanismos son probados bajo severos ensayos de flexión, compresión y tracción. Las sillas y sillones cuentan con certificados de ergonomía que los avalan. ERGONOMÍA Analizar la ergonomía de la posición sentada es especialmente importante ya que pasamos más de 12 horas sentados en la oficina. Si además añadimos a este cálculo todas las situaciones de nuestra vida cotidiana en las que estamos también sentados, podemos afirmar que pasamos más de la mitad de nuestra vida en posición sentada. De allí las consecuencias directas que tiene en nuestra salud. El dolor de espalda constituye la principal causa de ausentismo e incapacidad laboral para los menores de 45 años. El objetivo de la ergonomía es asegurar que el espacio y el equipamiento creen condiciones ideales de trabajo para las personas, minimizando los daños que sufren las personas en este. Al sentarse con la espalda curvada, los músculos de los hombros, espalda y cuello están bajo un esfuerzo estático constante. Esto genera: • Dolor de cuello, dolor de espalda, efectos negativos en los músculos y fatiga general. • Presión en el estómago y efectos dañinos en los órganos digestivos. • Falta de concentración y cansancio debidos a la falta de circulación de sangre. Los expertos de la salud prescriben cambios de posturas continuos de “rígida hacia delante” a “relajada hacia atrás”. Alternar y relajar los músculos de la columna vertebral evita tensiones estáticas en los discos, estimula los procesos naturales metabólicos y provee oxígeno fresco a los músculos, aumentando la sensación de bienestar. En una silla, es especialmente importante analizar sus formas curvas, su nivel de adaptabilidad, de flexibilidad y de dinamismo, para responder a las necesidades de las personas y de las actividades que llevan a cabo. Las formas anatómicas de los respaldos y asientos de todas nuestras sillas aseguran óptimas adaptaciones para usuarios de distintas tallas y contexturas, brindando óptimo soporte y evitando los problemas de espalda y postura expuestos
0 comentarios:
Publicar un comentario